Al disco duro se le suele denominar con una letra mayúscula seguida de dos puntos (C:). A veces está dividido en varias partes, a cada una de las cuales se denomina partición. Cada partición se identifica con una letra mayúscula diferente.
Normalmente está fijo en el interior del ordenador, conectado a la placa base, aunque algunos ordenadores disponen de discos duros extraíbles. Los discos duros externos se utilizan para hacer copias de seguridad, transportar grandes cantidades de datos o almacenar fotografías y vídeos.
Es una caja metálica que contiene en su interior uno o varios discos de aluminio apilados. Los discos giran a gran velocidad impulsados por un motor eléctrico. En la superficie hay una película de un material magnético. Un dispositivo denominado cabezal de lectura y escritura, instalado en el extremo de un brazo articulado, graba la información en la superficie magnética. Cuando sea necesario, el mismo cabezal leerá la información grabada y la enviará de nuevo al ordenador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario